Epoca: VII-XVI d. C.
Localización geográfica: Yemen
Construcciones emblemáticas: Ciudades de Shibam, Zabid y Saná
Saná tiene un origen bíblico, pues se dice que fue fundada por Sem, hijo de Noé, Sin embargo, los primeros indicios de su existencia datan del siglo I a. C. Fue dos veces conquistada por los persas y por los abisinios pero no fue hasta el siglo VII cuando la ciudad alcanzó su apogeo, tras ser ocupada por el califato musulmán en el 628.
La arquitectura yemení queda reflejada aquí en el uso en las viviendas de la piedra y el ladrillo cocido al sol. Durante mil quinientos años, las viviendas se han ido reconstruyendo y edificando con los mismos materiales y los mismos patrones. Como norma general la planta baja de las viviendas está destinada a los corrales para animales, mientras que las plantas superiores se destinan a las habitaciones privadas y a diferentes estancias. La parte más alta se destinaba a las reuniones de los varones de la familia. Llamada a veces “El Manhattan del desierto” Shibam es todo un prodigio de arquitectura. En apenas medio kilómetro cuadrado se levantan casi quinientos edificios, construidos con ladrillos de adobe que alcanzan, con sus siete u ocho plantas, hasta treinta metros de altura. Los cimientos de estos edificios son de piedra, el resto, de ladrillo de adobe que se adaptan perfectamente a las condiciones climáticas de la zona. El color ocre del adobe contrasta con el empleo de alabastro blanco en los edificios altos y con las cenefas y calados de las ventanas hechos de madera. Otra ciudad destacable de esta región es Zaid, fundada en el años 631 y engrandecida por el gobernador del califa de Bagdad, Ibn Ziyad, en el año 820. Será entonces cuando la ciudad desarrolle un plan urbanístico imparable, que la llevó a adquirir la capitalidad de Yemen en el año 1230.
Su arquitectura ha dado nombre a un estilo, el taima, caracterizado por edificios de ladrillo de barro con decoraciones encaladas de motivos geométricos. La mayoría de las viviendas presentan bellísimos patios interiores. Zabid fue de gran importancia para el mundo árabe y musulmán durante muchos siglos, debido a su Universidad Islámica, que convirtió a la ciudad en un prestigioso centro cultural. Numerosas mezquitas se extienden por la ciudad.