James Agustine Joyce nació el 2 de Febrero de 1882 en Rathgar, suburbio de Dublín.
Cursa estudios secundarios en el internado de los jesuitas, experiencia que dejará una huella indeleble en su obra literaria. Posteriormente ingresa en la Facultad de Filosofía del University Collage de Dublín, que abandona en 1902 para trasladarse a París. Tras regresar a Dublín, para asistir a la muerte de su madre, en 1904 vuelve definitivamente al continente, acompañado por Nora Barnacle, con quien contraerá matrimonio en 1931. Hasta su muerte en Zürich, el 13 de enero de 1941, reside sucesivamente en Roma, Trieste y París, dando clases de inglés y dedicado a la creación de su obra, que consta de dos libros de poemas, Chamber Music y Pomes Penyeach, el drama Exiles, un libro de relatos Dublinés y las novelas A Portrait of the Artist as a Young Man, Ulises y Finnegans Wake.
ULISES(1922) es un hito señero en la historia, no sólo de la literatura universal, sino de la mente humana. Supone la toma de conciencia de que la vida mental humana no se da sino en forma de lenguaje- palabras, gramática, melodía de la frase- La palabra interior aparece aquí, a trechos, l descubierto, pero aun siento la línea más llamativa en Ulises, es sólo una entre otras: cada uno de sus dieciocho capítulos está escrito en un estilo diferente, casi siempre como imitación o parodia de estilos previos, o bien creando una magna fantasmagoría como la del capítulo 15, el verdadero corazón del libro.
Debemos leer Ulises como una partitura musical, y así podría imprimirse. Para entender realmente Ulises tendríamos que tener conciencia de todas las frases de la obra.