…A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto…
Aristóteles
John Nash, arquitecto y urbanista, nació en 1752 en Londres. Se formó con Robert Taylor (1714-1788), un importante exponente de la corriente Neopalladiana, entonces muy apreciada en Gran Bretaña. Animado por sus primeros éxitos, Nash empezó a trabajar por su cuenta antes de cumplir los 30 años. Su ansia emprendedora se vio truncada por un fracaso que lo llevó a asociarse con el arquitecto de jardines Humphry Repton. En 1783, ambos dieron vida a una próspera asociación cuando se dedicaron a construir cottages para burgueses ricos y nobles. Entre sus realizaciones más famosas se halla el Pabellón Real de Brighton (1818), donde se mezcla el estilo mongol, casi de fantasía, sobre todo en el interior, y el chino. La expansión colonial británica facilitaba la relación con mundos artísticos tan diversos que transportados a Occidente, despertaban curiosidad. Sin embargo, la oportunidad dorada de John Nash llegó con el encargo por parte del príncipe de Gales, después rey con el nombre de Jorge IV (1820-1830), de proyectar el elegante barrio residencial de Regent´s Park en Londres. Diseñó una extensa superficie de 18 hectáreas de parques y jardines con una gran avenida de más de 3 Kilómetros flanqueada a ambos lados por las Terraces, edificios de estilo Neoclásico puro que cambiaron el aspecto de la capital británica.